viernes, 23 de enero de 2009

tecnología en medicina




Tecnología y medicina.
La lucha contra las enfermedades y el dolor. Muchos han sido los médicos, investigadores que han ido desde la anestesia a la vacuna, pasando por el endoscopio y los antibióticos. Numerosos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica.
Estos avances han sido tan notables, y tal vez para muchos han pasado inadvertidos dado el ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología, que no hay que olvidar que hace sólo unos ciento cincuenta años parecía casi un sueño realizar una operación quirúrgica, por sencilla que fuera, sin que el paciente sufriera dolor alguno, cosa que se logró de manera satisfactoria con la aparición y aplicación del éter en 1842 por el médico norteamericano C.W. Long. Sin embargo aún existía un problema muy difícil de resolver, y que tal vez los médicos de la época no sabían de su existencia: la antisepsia y la asepsia; la antisepsia tiene que ver con operar en un medio limpio en el que se evite la propagación de gérmenes. Su implementación se dio a partir de 1867 cuando el Dr. Joseph Lister comenzó a realizar sus operaciones en una nube de ácido fénico pulverizado para eliminar los gérmenes, además usó este mismo compuesto para desinfectar todo cuanto intervenía en el proceso de una intervención quirúrgica

No hay comentarios:

Publicar un comentario